La mayorÃa de personas no necesitan visa para entrar al Perú (revisa con la embajada peruana de tu paÃs). La visa de turista que te dan para entrar a Perú te permite quedarte hasta por 90 dÃas. Puedes ir a la oficina de migración de cualquier ciudad y solicitar una extensión, solo se permiten tres extensiones de treinta dÃas, sumando todo tendrás aproximadamente 180 dÃas (6 meses) en Perú. Otra forma más sencilla es salir del paÃs y volver a entrar, ya que esto te asegura 90 dÃas más. Desde Arequipa puedes llegar a Chile o a Bolivia en aproximadamente 7 horas.
El viaje dura alrededor de 16 horas. La mayor parte del viaje es por la carretera Panamericana que recorre la costa peruana. Hay muchos tipos de servicios con diferentes precios. Los buses salen cada hora y media, pero es mejor tomar un bus que parta en la tarde para llegar a Arequipa en la mañana. Recomendamos que elijas un servicio especial, como Oltursa o Cruz del sur, que no hacen ninguna parada en el camino. Si eliges las opciones más baratas tu viaje puede demorar entre 18 y 20 horas, y puede no ser muy placentero.
Se puede compra por medio de una página web. Revisa las siguientes páginas:
http://www.oltursa.pe/
http://www.cruzdelsur.com.pe/
El aeropuerto de Arequipa es muy pequeño. Después de recoger las maletas, se pasa por un pequeño control. Una vez afuera, habrá un representante de la escuela con un cartel esperando para ir al alojamiento. Si no hay nadie, por favor espere unos 15 minutos y/o comunÃquese con nosotros al 959910196.
Los buses no tienen una hora de llegada definida, por ello al llegar a la estación tienes que llamarnos y nos demoraremos 30 minutos en llegar. Si no quieres esperar puedes tomar un taxi dentro de la estación. La tarifa normal es de entre 12 – 15 soles para llevarte a la escuela o a tu alojamiento.
Siempre recomendamos clases individuales, ya que el profesor puede enfocarse en las necesidades y objetivos de cada uno.
En las clases grupales algunos alumnos progresan más rápido que otros y esto puede causar un poco de frustración en los que no aprenden tan rápido e impaciencia en los que avanzan más.
Por otro lado, las clases grupales son perfectas para los que viajan juntos y pueden apoyarse entre ellos para aprender español.
El uso de los artÃculos, el verbo ser/estar, la mayorÃa de adverbios, adjetivos y pronombres. También aprenderá cómo hacer preguntas y como contestarlas, por ejemplo, como comprar pasajes, reservar hoteles, comprar ropa, etc. En cuestión de gramática se estudiará el tiempo presente, pretérito perfecto y futuro. Al final aprenderá lo esencial para viajar por el continente.
Depende del esfuerzo que invierta. Según nuestra experiencia, una persona que no habla nada de español puede alcanzar un nivel básico después de 40 horas de curso. Por ejemplo, una persona que parte de cero será capaz de comprar cosas y pedir información en cualquier lugar luego de 40 horas. Para hablar fluidamente necesitará como mÃnimo seis meses de clases partiendo desde cero.
Depende del motivo del cambio. Por ejemplo, un cambio común es llevar más horas y es algo que nosotros podemos hacer. Sin embargo, si quieres disminuir el número de horas, solo podrás hacerlo después de culminada la primera semana de clases ya que el horario de los profesores es planeado semanalmente según las reservas.

